Peppino Garibaldi LUCHADOR SOCIAL

Descripción

Nació el 29 de julio de 1879 en Melbourne Australia

Muere el 19 de mayo de 1950.

Nieto del libertador de Italia, y general de la revolución Mexicana.

Cuando llegó a México le llamaban “José”, y más tarde sería mejor conocido en todo el mundo con el nombre de Peppino Garibaldi, en Chihuahua trabajó en los talleres ferroviarios el mismo año que estalló la revolución y uniéndose en El  Paso, Texas en las tropas maderistas. A la buena usanza mexicana,

Gracias a su experiencia militar, y la fama su familia, Giuseppe Garibaldi II se convirtió en uno de los hombres de confianza de Madero. Participó en varios combates del estado de Chihuahua por lo que Francisco I. Madero lo hizo coronel antes de la Batalla de Casas Grandes donde alcanzó el grado de General. Madero nombró a Peppino jefe de la «Legión extranjera», un cuerpo que llegó a contar alrededor de cuarenta individuos y en el cual sentaban plaza voluntarios de distintas nacionalidades, fue acogido fraternalmente en las filas del ejército rebelde, participando en la batalla de Casas Grandes junto a Eduardo Madero, el hermano del caudillo. Después combatió en la batalla de Ciudad Juárez, en compañía de Raúl Madero, otro hermano de Francisco, en donde utilizó los dos cañones que había construido mientras duró el armisticio. Cuando Madero hizo su entrada triunfal en la ciudad de México, el 7 de junio de 1911, su hermano Raúl y Peppino Garibaldi se subieron con el jefe de la revolución a un auto para encabezar el desfile de la victoria. Las crónicas de la época señalan que al recibimiento acudieron más de cien mil personas.

Al triunfo de la revolución maderista, Garibaldi decidió marcharse de México. Se dirigió a Grecia en 1912 para luchar en la Primera Guerra de los Balcanes contra Turquía, permaneciendo allí hasta 1913 y estableciéndose luego en Estados Unidos.

Gracias a este libertador y aliado de los pobres y la tiranía, en México existen calles y plazas llamadas Garibaldi. Gracias a Giuseppe Garibaldi II, la plaza del Barrio de la Lagunilla, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, conocida como Plaza Garibaldi, lleva ese nombre en honor a este destacado personaje, nieto de Giuseppe Garibaldi, el padre de la patria italiana.

× ¿Cómo puedo ayudarte?