Museo Regional Michoacano

Descripción

En lo referente a las piezas históricas, está en exhibición la mesa donde se firmó la Constitución de Apatzingán y una colección de retratos de personajes históricos, como Vasco de Quiroga, Agustín de Iturbide, Melchor Ocampo y algunos gobernadores del estado de Michoacán.

La obra Traslado de las monjas catarinas a su nuevo convento, óleo anónimo del siglo XVIII que ha sido estudiado por muchos historiadores por la descripción que hace de la ciudad, es una de las piezas más notables de la colección.

Asimismo, se pueden apreciar diversas láminas de códices como La Relación de Michoacán, el lienzo de Xiuhquilan y los títulos de Carapan. Además, se integraron al discurso museográfico mapas que dan cuenta del cambio de la región luego de la avanzada española y la evangelización, así como apoyos visuales y gráficos que sitúan cronológica y geográficamente cada momento histórico. La colección también se compone de indumentaria, mobiliario y objetos de uso cotidiano.

También se dio tratamiento de conservación a los murales que alberga el edificio histórico y se les colocaron cedularios: Hombres y máquinas (1934), de Grace Greenwood; La Inquisición (1935), de Philip Guston y Reuben Kadish (1913-1992); Los cuatro jinetes del Apocalipsis (1954), de Federico Cantú; Los defensores de la integridad nacional (1951) y Los pueblos del mundo contra la guerra atómica (1951), de Alfredo Zalce.
 

× ¿Cómo puedo ayudarte?